La prueba está en el desempeño de Mariana Meneses, estudiante de segundo año de la Facultad de Negocios (CoB) de la Universidad de Louisville, quien demuestra liderazgo e inclusión como una líder solidaria y colaboradora entre sus compañeros. Actualmente presidenta del Consejo Estudiantil de la facultad, Meneses también ha sido reelegida para dirigir el año académico 2025-26, lo que demuestra la confianza y el respeto que se ha ganado entre sus compañeros.
Con una pasión por los negocios inspirada en su pastelería keto, Meneses está aprovechando las habilidades que está desarrollando en la UofL y combinándolas en la receta perfecta para un futuro dulce. Tuvimos la oportunidad de hablar con ella sobre su amor por la familia, su adaptación a la vida en Estados Unidos, cómo su experiencia universitaria la ha ayudado a desarrollar límites y a encontrar un equilibrio entre la escuela y la vida personal, y sus metas para su futuro profesional y académico.
Escuela de Negocios: ¿Podrías describir tus antecedentes y cómo fue la vida para ti cuando creciste?
Mariana Meneses: Al crecer, mi vida estuvo llena de cambios. A los cinco años, mi familia y yo nos mudamos de Colombia a Panamá, y ese cambio realmente me moldeó. Tuve que adaptarme a una cultura completamente nueva, a un país nuevo y encontrar mi lugar en un entorno distinto. Era muy joven, pero recuerdo lo difícil que fue hacer nuevos amigos. Sin embargo, tuve la suerte de contar con el apoyo de mi familia dondequiera que iba.
Cuando supe que quería irme a la universidad, no fue una decisión fácil. Mi familia lo es todo para mí; siempre hemos sido muy unidos. La idea de perdernos nuestras comidas diarias juntos o nuestras aventuras dominicales me afectó mucho. Esas pequeñas rutinas eran mi consuelo, mi espacio seguro. Recuerdo sentarme con ellos y hablarlo una y otra vez, pero me dijeron que estaban orgullosos de mí y que, sin importar adónde fuera, siempre tendría un hogar con ellos. Eso me dio el valor para comenzar este nuevo capítulo. Como hermana mayor, siempre he sentido la responsabilidad de dar un buen ejemplo. Significa mucho ver a mi hermana menor admirarme y seguir mi camino a su manera.
Facultad de Negocios: ¿Por qué decidió obtener su licenciatura en la Universidad de Louisville?
Mariana Meneses: En mi país, existe un programa de intercambio donde los estudiantes pueden estudiar dos años en Panamá y dos años en la UofL, lo que lo hace más asequible y accesible para los estudiantes internacionales. Decidí solicitarlo y tuve la suerte de recibir la Beca Grawemeyer por cuatro años. Después, visité el campus y me perdí por completo. Pero lo que más me impactó fue la cantidad de estudiantes que me ayudaron en ese proceso. Eso me mostró lo acogedora que es la comunidad de la UofL. Me hizo sentir que este podría ser mi segundo hogar, un lugar donde no me juzgarían, sino que me valorarían por quien soy.
Escuela de Negocios: ¿Cómo nació su interés por su especialidad?
Mariana Meneses: Durante la COVID, quería hacer algo más que solo estudiar, así que comencé mi propio negocio, Panadería Keto PTYHorneaba y vendía pasteles keto, sin gluten, sin azúcar y sin lactosa a través de Instagram. Repartía pasteles yo mismo, participaba en programas de radio para hablar del negocio y aprendía a interactuar con los clientes. Toda esa experiencia me hizo darme cuenta de lo mucho que disfrutaba del mundo empresarial y me inspiró a especializarme en él, además de tener un futuro en el mundo corporativo.
Escuela de Negocios: ¿Qué desafíos has experimentado como estudiante aquí en UofL y cómo superaste esos obstáculos?
Mariana Meneses: Uno de los mayores desafíos en la UofL fue compaginar la universidad con todas las oportunidades y roles de liderazgo que quería asumir. Cuando llegué, estaba tan emocionada de participar que quería unirme a todos los clubes y decir que sí a todos los eventos. Pero sin darme cuenta, estaba demasiado ocupada y mi participación empezó a afectar mis estudios. El semestre pasado fue duro, pero aprendí mucho. Empecé a usar agendas, Google Calendar, listas de tareas diarias y a comprender que decir que no está bien. Me di cuenta de que tenía que ser más consciente de mi tiempo y energía, y centrarme en las cosas que me apasionan. También aprendí la importancia de cuidarme y reservar tiempo para relajarme y descansar. Gracias a esto, mejoré mucho en la gestión de múltiples responsabilidades y encontré una manera saludable de compaginar mi participación con los estudios.
Escuela de Negocios: ¿Cuáles son algunas de las experiencias más impactantes y positivas que ha tenido en UofL y por qué fueron tan significativas para usted?
Mariana Meneses: Algunas de las experiencias más impactantes y personales que he tenido en la UofL provienen de las personas que me rodean. He forjado amistades que realmente han moldeado mi vida universitaria; amigos que me apoyan, me escuchan y siempre están ahí cuando los necesito. Simplemente pasar tiempo con mis compañeros de piso, despotricar sobre nuestro día o reírme de cualquier detalle, esos momentos se han convertido en lo mejor de mi día. Además, formar parte de una comunidad tan diversa y acogedora también ha tenido un gran impacto. Me he sentido como en casa desde el principio, y esa sensación de inclusión es muy importante, sobre todo estando lejos de casa.
A nivel profesional, lo que más me ha impactado es planificar eventos y ayudar a estudiantes a conectar con profesionales del sector. Ver cómo algo que ayudé a organizar puede marcar la diferencia en el camino de alguien es increíble. Esos momentos han sido muy importantes porque me demostraron que tomé la decisión correcta al venir aquí y participar.
Escuela de Negocios: ¿Qué profesores y/o personal han tenido un mayor impacto en usted durante su tiempo en su programa universitario y por qué?
Mariana Meneses: Durante mi etapa universitaria, he tenido la oportunidad de conocer a varios mentores increíbles, pero los dos que más han influido en mí son el profesor Haworth y el profesor Gohmann. Ambos han desempeñado un papel fundamental en mi crecimiento personal y profesional, y les estoy muy agradecido.
El profesor Haworth fue uno de mis primeros profesores de economía. Su clase fue un verdadero reto para mí, pero también me mostró hasta dónde puedo llegar con el trabajo duro y la perseverancia. Me ayudó a darme cuenta de que, aunque a veces tenga dificultades, siempre puedo levantarme y seguir adelante. Esa mentalidad me ha acompañado desde entonces.
El profesor Gohmann, por otro lado, ha sido un mentor increíble fuera del aula. Me ha enseñado el valor del networking y siempre ha estado dispuesto a aconsejarme cuando más lo necesitaba. Gracias a él, he tenido la oportunidad de conocer y aprender de profesionales del mundo empresarial, experiencias que atesoraré para siempre.
Ambos me inspiraron a cursar una especialización en economía y me han mostrado cómo es el verdadero liderazgo: amable, atento y comprensivo. No creo que estaría donde estoy sin su mentoría.
Escuela de Negocios: ¿Qué le hizo decidir postularse para presidente del Consejo Estudiantil de la Facultad de Negocios y qué esperaba lograr al asumir este puesto?
Mariana Meneses: Nunca planeé postularme para el Consejo Estudiantil de la CoB, hasta que Alexis Mowen, la presidenta anterior, me animó a participar. Ella creyó en mí y vio en mí un potencial que yo aún no había percibido plenamente. Gracias a su apoyo, decidí postularme y fui elegido vicepresidente. Poco después, cuando Spencer Adkins, quien entonces era presidente, se graduó, me pasó la posta. Tener dos personas a quienes admiraba mucho y que confiaran en mí para este puesto lo fue todo, y eso fue lo que me impulsó a postularme oficialmente a la presidencia.
Cuando asumí el cargo, mi principal objetivo era ayudar a otros a crecer profesionalmente y demostrar que el verdadero liderazgo es amable e inclusivo. También quería que la universidad fuera más divertida y fomentar un sentido de comunidad dentro del CoB. Hasta ahora, he organizado varios eventos divertidos para estudiantes, estoy trabajando en la creación de nuevas tradiciones para el CoB y he organizado paneles con diversos profesionales del sector para demostrar que cualquiera puede alcanzar el éxito.
Este año me presenté de nuevo, y ser elegido presidente de la CoB del próximo año es un gran honor. Ha sido una de las experiencias universitarias más gratificantes, y estoy deseando ver qué me depara el próximo año.
Escuela de Negocios: ¿Qué experiencia como presidente le impactó más y por qué?
Mariana Meneses: Una de las experiencias más impactantes que tuve como presidente fue ver cómo los eventos que ayudé a organizar realmente marcaron la diferencia para los demás. Por ejemplo, durante el Panel de Directores Ejecutivos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conectar con ellos y forjar valiosas conexiones. Después del evento, recibí varios correos electrónicos de estudiantes agradeciéndome, e incluso algunos de los directores ejecutivos expresando su admiración por los estudiantes y las conversaciones que mantuvieron. Saber que algo que organicé ayudó a abrir puertas a otros estudiantes ha sido la experiencia más gratificante e impactante como presidente de SC.
Escuela de Negocios: Como presidente, ¿cuál fue el mayor desafío que usted se esforzó por superar y cómo encontró la solución?
Mariana Meneses: Honestamente, el mayor desafío que he enfrentado como presidente ha sido comprender la importancia de la comunicación y comprender las ideas de los demás. Siempre he sido un poco perfeccionista; me gusta cuando las cosas se hacen bien y se hacen bien. Así que, al principio, intenté encargarme de todo yo mismo y asegurarme de que cada pequeño detalle fuera perfecto. Empecé a sentirme abrumado, y fue entonces cuando supe que algo tenía que cambiar. Empecé a tener conversaciones más honestas con mi equipo, simplemente pidiendo ayuda, creando comités para que todos pudieran participar en algo, siendo claros con las expectativas y creando espacio para que todos contribuyeran. Ese pequeño cambio lo cambió todo. Una vez que dejé de intentar hacerlo todo solo, la gente apareció, me apoyó e incluso aportó ideas que no se me habían ocurrido.
He crecido como líder gracias a haber superado este desafío; me di cuenta de que eso no es eficiente y, lo que es más importante, de que no es ser líder. He aprendido que necesito comunicarme con los demás y contar con su apoyo. He aprendido a ser más comprensivo con los demás cuando las cosas no salen según lo planeado y también a ser más indulgente conmigo mismo.
Escuela de Negocios: ¿Qué más esperas lograr durante tu tiempo en el CoB y cuáles son tus objetivos una vez que te gradúes?
Mariana Meneses: Mientras esté en el CoB, quiero aprovechar al máximo todas las oportunidades disponibles. Ya sea conectando con profesionales de la industria, adquiriendo experiencia práctica mediante prácticas o ayudando a otros estudiantes a crecer profesionalmente mediante eventos del consejo estudiantil. Después de graduarme, espero cursar una maestría en negocios y, eventualmente, trabajar en estrategia corporativa o para una empresa multinacional donde pueda seguir aprendiendo y generando un impacto.
Escuela de Negocios: ¿Animarías a los futuros estudiantes a elegir UofL para su título de negocios y, si es así, por qué?
Mariana Meneses: ¡Por supuesto! Un título en negocios te abre las puertas a prácticamente cualquier campo profesional. En la UofL, tendrás la oportunidad de conectar con líderes de la industria, ampliar tu red profesional rápidamente y acceder a oportunidades exclusivas que pueden impulsar tu carrera mientras aún estás en la universidad.
Escuela de Negocios: ¿Hay algo más que le gustaría compartir con nuestros lectores?
Mariana Meneses: Si hay algo que te apasiona, simplemente ve a por ello. No esperes el momento adecuado ni a que todos crean en ti. No todos lo entenderán a la primera, y no pasa nada. Si te importa, basta. Confía en ti mismo, arriésgate y ve descubriendo las cosas sobre la marcha. Puedes fracasar, pero siempre puedes levantarte y nunca sabrás lo que puedes hacer si no lo intentas.
¿Buscas un programa de negocios que se ajuste a tus objetivos? Descubre nuestra amplia variedad de especializaciones, subespecializaciones y certificados de negocios de pregrado en https://business.louisville.edu/academics-programs/undergraduate-programs/
Acerca de la Facultad de Negocios de la UofL:
Fundada en 1953, la Facultad de Negocios de la UofL fomenta la vitalidad intelectual y económica de nuestra ciudad, región y el panorama empresarial global. Nuestros programas académicos, investigación, iniciativas de extensión comunitaria y compromiso con el éxito estudiantil inspiran vidas y negocios a prosperar mediante el emprendimiento, la innovación, el pensamiento crítico, la diversidad y el poder de las personas.
Conéctese con CoB siguiéndonos en LinkedIn, Facebook, Instagram, TikTok y X, o por visitando nuestro sitio web.