Teletrabajo: forma urbana, consumo de energía e implicaciones de gases de efecto invernadero
Ver publicación
Resumen
Una de las principales motivaciones de la política de teletrabajo es reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Utilizando una simulación numérica del modelo urbano estándar, mostramos que el teletrabajo provoca una expansión descontrolada, cuestionando la idea de que el teletrabajo reduce el consumo de energía. Los efectos generales dependen de los cambios salariales debidos al teletrabajo, la regulación del uso de la tierra, como los límites de altura o los cinturones verdes, y la tasa de participación del teletrabajo. Si bien el consumo de energía aumenta en algunos escenarios, las emisiones pueden disminuir debido a cambios en la combinación de energía entre la gasolina y otras fuentes.