Saltar al contenido principal

Individualismo y adopción de tecnologías de energía limpia

Por G. Fredriksson, PhD JB Ang s. sharma
Economía de los recursos y la energía. Mayo 26, 2020

Ver publicación

Resumen

¿Por qué el 20% de los suecos informa haber adoptado un sistema de energía limpia mientras que la proporción correspondiente de españoles equivale al 0.4%? Utilizando datos de unas 25,000 personas en 33 países, este estudio evalúa qué rasgo cultural, individualismo o colectivismo, se asocia con mayores niveles de adopción de tecnologías limpias. Nuestras estimaciones probit fraccionales sugieren que las personas individualistas están más inclinadas a adoptar sistemas de energía limpia para el hogar y el transporte. En particular, la probabilidad de adopción aumenta en un 2% estimado si una persona exhibe valores individualistas. Este hallazgo no está impulsado por políticas fiscales o de subvenciones específicas de cada país o por determinantes específicos del mercado y es robusto para controlar las características individuales y del hogar, las actitudes, las normas sociales y personales y otras dimensiones importantes de las diferencias culturales. Los resultados, por lo tanto, facilitan la comprensión de cómo la decisión de adoptar tecnologías de energía limpia puede ser impulsada por factores culturales.